DENUNCIA MATERIAL DE ABUSO SEXUAL INFANTIL ON LINE
Una de las peores formas de Violencia Digital, es la producción y difusión de material CSAM, por sus siglas en inglés “Children Sexual Abuse Material”, comúnmente (aunque de manera errada) denominada Pornografía Infantil Online.
Internet ha transformado las representaciones e imaginarios sociales sobre el sexo en la cultura occidental contemporánea. Atendemos la proliferación de imágenes que integran en sí mismas dos cualidades: sentido y experiencia (centrales para el anclaje de la información en la memoria). La interpretación y valoración de las imágenes en la sociedad de la información es profundamente emocional. Involucra el campo espiritual. Involucra la moral (valoración de lo bueno y malo). Involucra la ética (acción consecuente con la valoración moral). Involucra las emociones. Involucra la razón. Y así, sucesivamente.
(Fundación REDES, noviembre 2020)
Una sólida alianza entre la Red TICBolivia bajo la coordinación de la Fundación REDES (desde 2015), la Red Global INHOPE que trabaja con Interpol y TeProtejo de Colombia, permite denunciar links de imágenes y videos con conductas sexualmente explícitas que involucren a menores de edad, con la finalidad de bloquear y/o remover dichos contenidos ilegales en internet, como se aprecia en la experiencia de Internet Watch Foundation.
Articulamos acciones de actores multisectoriales a escala local, nacional, internacional, transnacional, regional y global.
FORMULARIO ONLINE PARA DENUNCIAR VIDEOS
(En construcción / Link socios de TeProtejo)
helpline @ violenciadigital.org
Denuncia CSAM en Colombia
Inicio
Denuncia CSAM en Europa y EEUU
Denuncia CSAM en Brasil
Denuncia CSAM en El Salvador